Texto e imágenes, una vez más, del genial Rotorpylon.
http://hasmgrupu.blogspot.com/search/label/Mentes%20Criminales
viernes, 30 de marzo de 2012
Fotos primer NH90 TTH español
Texto e imágenes, una vez más, del genial Rotorpylon.
martes, 27 de marzo de 2012
Boeing: Why the number 7? - ¿Por qué el número 7?

Source: Boeing brochure I wonder… , print 6/1994.
Why the number 7?
Our first airplane was, not surprisingly, designated with the number 1. From then on, Boeing products were grouped into series, which were given numbers such as 200, 300 and so forth. When the first prototype jet transport was designed in 1950s, its breakthrough characteristics were disguised by giving it the designation of the older Stratocruiser models in the 300 series. When the airplane was unveiled, it was given its own offical series --700.
The first of this new series was called the 707. Since then, the 700 series has been used for all Boeing jetliners. The numbers in the 700 series are assigned in the order the planes are designed, not by the number of engines or the date of introduction.
¿Por qué el número 7?
domingo, 25 de marzo de 2012
Unir y dividir archivos PDF con PDFsam

PDFsam es una aplicación libre y gratuita que permite extraer páginas de un archivo pdf, partir un pdf en varios o unir varios archivos pdf en uno de una forma mas cómoda y sencilla. Al estar desarrollada en Java, la aplicación está disponible tanto para Windows, Linux y Mac. Debido a esto, es necesario tener instalado Java en nuestro sistema.
Existe una versión gratuita PDFSam basic y otra, PDFSam Enhanced, versión algo más completa, para la cual tan solo hay que estar registrado en el foro oficial del programa y donar un mínimo de 1$, que ofrece encriptación en los PDF y la posibilidad de añadir portadas o marcas de agua a los documentos.
Instalación
El PDFsam no precisa instalación, tan sólo es necesario descomprimirlo en una carpeta y ejecutar el archivo pdfsam-starter.exe o el archivo pdfsam-2.2.1.jar, culaquiera de los dos es válido para iniciar el programa.
Enlace a la página de descargas: PDFsam (pulsar en la vesión Zip archive).
Configuración
Por defecto el programa se encuentra en inglés, para modificar el idioma se han de seguir los siguientes pasos:
- Pulsar en Settings (en la parte izquierda de la ventana).
- Elegir el idioma (en la parte derecha de la ventana).
- Pulsar en Save.
- Cerrar el programa y volver a abrirlo.

- Pulsar en Dividir (parte izquierda de la ventana).
- Pulsar en el botón Añadir (parte derecha de la ventana).
- Buscar el archivo que se desea dividir.
- Elegir la opción de división deseada, por páginas, por “n” páginas, por tamaño, etc.
- Indicar donde se guardarán los nuevos archivos, si en la misma carpeta de origen o en una nueva carpeta.
- Indicar el nuevo nombre. Será el mismo para todos pero con un número correlativo que automáticamente pone el programa.
- Pulsar Ejecutar.
Pasos para unir varios archivos en uno

- Pulsar en Unir/Extraer (parte izquierda de la ventana).
- Pulsar en Añadir (parte derecha de la ventana).
- Elegir los archivos que deseamos unir y pulsar en Abrir.
- Usando los botones de la derecha se pueden ordenar los archivos.
- En el campo Destino del archivo de salida indicar el nombre del archivo final. Si se desea guardar en otra carpeta, pulsar en Buscar, ir a la carpeta y dar el nombre.
- Pulsar en Ejecutar.
martes, 20 de marzo de 2012
Materia Reservada 2.0 - Desnudando a Google (La Rosa de los Vientos 18-03-2012)
martes, 13 de marzo de 2012
Cuando España compró AH-64A Apache

Reportaje aparecido en el número 153 (marzo de 1995) de la revista Avion Revue.
AH-64 Y AS.532 para las FAMET.
UN REFUERZO NECESARIO
McDonnell Douglas AH-64 y Eurocopter AS.532 para sus misiones de combate y transporte.
Como el tiempo ha dejado claro, al final, no vinieron los Apaches y, sin embargo, vinieron los Tigres, pasando por la rocambolesca idea de comprar Apaches y Tigres.
sábado, 10 de marzo de 2012
Presentación del primer NH-90 de la Royal New Zealand Air Force (RNZAF)

Llegada de los dos primeros NH90 de la RNZAF a bordo de un An-124
Primer NH-90 TTH de la Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés
jueves, 8 de marzo de 2012
Calculador de los efectos de armas nucleares
miércoles, 7 de marzo de 2012
Ocho mujeres militares denuncian violaciones y agresiones sexuales por parte de sus compañeros
Ocho mujeres militares denuncian violaciones y agresiones sexuales por parte de sus compañeros
WASHINGTON, 7 Mar. (Reuters/EP) -
Ocho mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han presentado este martes una demanda asegurando que fueron violadas y agredidas sexualmente mientras estaban en activo y que cuando lo denunciaron sufrieron represalias.
De las ocho mujeres, una está en activo en el Cuerpo de Marines y las otras son veteranas del Cuerpo de Marines y la Armada. En cuanto a las denuncias, una dice que fue acosada mientras estaba desplegada en Irak y las otras que sus compañeros las violaron o intentaron agredirlas sexualmente.
Una de ellas, Ariana Klay, asegura que en agosto de 2010 fue violada por un oficial del Cuerpo de Marines y un amigo suyo cuando estaban en su casa de Washington, cerca de los barracones militares.
Antes de la violación, Klay, una veterana de Irak, había denunciado acoso por parte de sus compañeros y había pedido el traslado a Afganistán para huir de esta situación, pero le fue denegado.
Después de todo, intentó suicidarse. Ahora, está en tratamiento psicológico porque le han diagnosticado un desorden por estrés post traumático.
Uno de los violadores fue juzgado por un tribunal militar y condenado por adulterio y por usar un lenguaje indecente, pero no por violación. "La complicidad de mis superiores fue más traumática que el hecho en sí", ha dicho Klay.
Las mujeres denuncian también la "gran tolerancia" de los altos mandos militares con lo que han denominado "depredadores sexuales", así como su fracaso a la hora de adoptar medidas, una vez que los agresores han confesado. Por ello, entre los acusados figuran el secretario de Defensa, Leon Panetta, y los jefes y ex jefes de la Armada y el Cuerpo de Marines.
"Nadie debería aceptar ser violada para poder servir", ha dicho la abogada de las ocho demandantes, Susan Burke, en una rueda de prensa. Según ha explicado, el juicio podría celebrarse en 18 meses, si el caso sigue adelante.
Ésta es la última demanda presentada por una serie de casos de agresiones sexuales y violaciones a mujeres que ha salpicado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, las más poderosas del mundo. El Pentágono apunta que en 2011 hubo 3.191 casos, aunque la cifra real se acerca a los 19.000, porque muchas mujeres no denuncian.
En este contexto, Panetta anunció el pasado mes de diciembre un paquete de medidas para frenar el fenómeno. Así, las mujeres que denuncien agresiones sexuales o violaciones serán trasladadas rápidamente a otra unidad o base. Además, se han destinado más fondos para investigar los casos.
Vamos, sin comentarios. Estos son los que luego van por el mundo dando lecciones de democracia y justicia. ¿Cómo narices van a quererlos viendo lo que hacen a sus compañeras?
Hace tres años en este mismo blog se recogía una noticia en la que se contaban historias de lo que las mujeres que pertenecen a las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América tenían que sufrir de sus compañeros y mandos. La entrada en cuestión era esta:
La mujer en el ejército de los Estados Unidos. Hoy tres años después todo parece que sigue igual, "seguimos" llevando "la civilización" a lugares que supuestamente no lla tenían, aunque en el fondo, y visto lo visto, los "civilizadores" no difieren tanto de los "incivilizados".