El Grumman HU-16 Albatross es un hidroavión bimotor anfibio de ala alta. Fue diseñado especialmente para poder amerizar en mar abierto y efectuar el rescate de pilotos caídos.
Desde el primer vuelo del Albatross el 24 de 1947, Grumman construyó 418, principalmente para la U.S. Navy y Fuerza Aérea, así como para exportación a países extranjeros a través de MAP. Impulsado por dos motores radiales de pistón Wright R-1820-76A de 1425 CV, el Albatross fue construido en dos versiones principales, la primera (HU-16A) con una envergadura alar de 24'38 m. y después (HU-16B) con una envergadura de 29'46m.
Al Ejército del Aire llegó en 1954, formando parte de las Escuadrillas de Salvamento (Bases Aéreas de Son San Juan y Gando) y posteriormentemente de los escuadrones 611, 206 y 22l ubicados en la Base Aérea de la Jerez de la Frontera, para realizar misiones de reconocimiento marítimo y lucha antisubmarina. El Ejército del Aire fué la segunda fuerza aérea que más utilizó este modelo de avión después de la U.S. Navy. Fué relevado en la misiones de reconocimiento y lucha antisubmarina por el Lockheed P-3 Orion y en las tareas de salvamento por el C-212 Aviocar. La designación en el Ejército del Aire fue AD-1.

Versión antisubmarina operada por el Escuadrón 221 de La Parra.
Aquí está en Nordholz (Alemania), el 12 de junio de 1977.
- Envergadura: 29'46 m.
- Área alar: 96'15 m2
- Longitud: 19'15 m.
- Altura: 7'87 m.
- Envergadura plano de cola: 9'45 m.
- Planta motriz:
2 Wright R-1280-76A Cyclone con un empuje unitario de 1425 CV (1062 kW) - Peso vacío: 10380 kg.
- Peso normal despegue: 13768 kg.
- Peso máximo despegue sobre agua: 15422 kg.
- Peso máximo despegue sobre tierra: 17010 kg.
- Combustible interno: 4119 l.
- Combustible externo (con dos depósitos desechables): 1117 l.
- Velocidad máxima en vuelo nivelado y en configuración limpia a nivel del mar: 380 km/h
- Velocidad de crucero a óptima altitud: 277 km/h
- Máxima velocidad de ascensión a nivel del mar: 357 m/min
- Techo de servicio: 7165 m.
- Alcance de autotraslado: 5578 km. (3010 nm)
- Alcance: 2761 km. (1490 nm)
Más información

Reportaje en la revista "Flaps" nº 11, de 1 de marzo de 1961 (páginas 10 y 11).
No hay comentarios :
Publicar un comentario